lunes, 13 de abril de 2020

¡ACEPTADO EL RETO 2!

Nuestro compañero Mihai ha sido el primero en aceptar el reto y convertirse en un auténtico chef. A continuación, os muestro unas imágenes que nos ha enviado y un vídeo explicativo de las magníficas ¡Torrijas de leche! para compartirlo con el resto de compañeros/as. Estamos muy orgullosas de tí, ¡gran trabajo! Un beso enorme. 

                                   

                                   

LUNES 13-04-2020

Hola familias, volvemos a la carga, espero que todos sigáis bien, los días ya van costando un poquito más pero no podemos perder la esperanza que tarde o temprano esto terminará.

A continuación os adjuntamos las actividades para realizar:

Lengua: Leer la lectura inicial del tema 9 del libro de lengua páginas 154 y 155 y hacer el test de comprensión lectora y las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 156.

Recordad: hacer portada de tercer trimestre así como del título del tema 9 , además de escribir la fecha.
                      




Matemáticas: vamos a repasar las operaciones combinadas a partir de este pdf, para quien necesite refrescar su memoria adjuntaremos un vídeo y un documento explicativo con lego. 






 

Un fuerte abrazo.

¡RETO 2!

¡Buenos días chicos/as! 

¡Volvemos a la rutina! Una vez finalizada la Semana Santa, os traemos el segundo reto para que lo podáis ir realizando durante estos días. Tras el visionado de la película Billy Elliot: quiero bailar, debemos realizar un pequeño mural donde podemos diseñar las letras y colorearlas. A continuación, realizaremos unas pestañas de dos modelos diferentes: 
  • Mi sueño es: en esta pestaña se hablará sobre vuestros sueños, al igual que explica Billy al final de la película cómo se siente cuando practica ballet. 
  • Siempre me apoyará: en esta pestaña escribiréis el nombre o los nombres de aquellas personas que os están ayudando a cumplir vuestro sueño. 

 
                           

Os dejamos el argumento de la película:

La película está ambientada en un pueblo de Inglaterra en los años 80. El protagonista es Billy, un niño de 11 años que ama el baile y abriga la esperanza de convertirse en bailarín de ballet profesional. Su familia la componen su padre, su hermano mayor y su abuela, quien en su juventud aspiraba a ser bailarina. Tanto su padre como hermano son mineros y ambos reflejan una postura machista propia de la época y clase socio-cultural a la que pertenecen.
El padre de Billy quiere que su hijo aprenda boxeo, pero éste detesta ese deporte. Un día, se fija en una clase de ballet y siente tal atracción que a espaldas de su padre, se une a ella. Cuando el padre lo descubre, le prohíbe terminantemente seguir practicando alegando que se trata de un "deporte femenino". Pero la pasión de Billy por la danza es demasiado fuerte y, en secreto, con la ayuda de la profesora de baile , continúa su formación. Poco a poco Billy va mejorando sus prácticas de ballet y hace notar a su familia que tras su agrado por el baile se esconde una gran motivación y una importante cuota de talento, convenciéndolos de ayudarlo a realizar su sueño. Provocando un cambio importante en la actitud de su padre y hermano.
¡Un abrazo grande y ánimo!

¡MUCHAS GRACIAS!

Nos siguen llegando dibujos tan bonitos como el que nos ha enviado nuestra compañera Paula, para seguir dándonos ánimo. Un beso enorme.


viernes, 3 de abril de 2020

RATITOS EN FAMILIA...

¡Hola a todos/as!

Durante estos días de Semana Santa, os proponemos dos actividades que consistirán en lo siguiente:
  1. El visionado de la Película Billy Elliot: quiero bailar. Podéis acceder mediante el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/10WvIpSNDFo5O10AEeQuaAhB8d7WcjbHI/view?usp=sharing
  2. Convertiros en auténticos chefs y elaborar un plato muy típico de Semana Santa. ¡Torrijas de leche!
A continuación, os mostramos dos pósters donde podéis observarlo más detalladamente. ¡Un beso enorme a todos/as! Seguimos en contacto de forma virtual el 13 de abril, descansad.



jueves, 2 de abril de 2020

DIARIO PERSONAL

¡Buenos días a todos/as!

Hace unas semanas os propusimos realizar un diario personal durante los días que dure la cuarentena, para expresar sensaciones, qué actividades realizamos, qué películas vemos, etc. A continuación, os mostramos una plantilla que puede darnos ideas para realizarlo y acompañarlo con dibujos. 
¡Un abrazo grande! 💗
 

¡RETO ACEPTADO!

Marta, también ha aceptado el reto semanal, otra campeona que se ha animado a participar y nos envía estas maravillosas frases acompañadas de un dibujo. Muchísimas gracias, un beso enorme.

¡GENIAL!

miércoles, 1 de abril de 2020

¡SOIS LOS MEJORES!

RETO ACEPTADO

¡Mil gracias Victor! Nuestro compañero Víctor fue el primero en aceptar el reto semanal de la canción y nos envió este maravilloso dibujo para compartir con todos nosotros. Un besazo campeón.

¡Qué ilusión me ha hecho!

De parte de Juan Antonio, otro campeón que se suma al reto semanal, no esperaba menos de tí. Muchísimas  gracias por enviarnos tu dibujo y participar, un beso enorme.

¡FANTÁSTICO!

De Alejandro Pacheco, que se sumó a este reto, con su súper dibujo. Muchísimas gracias, un beso enorme. 

¡Muy contenta con tu trabajo!

Gabri, también se ha animado a participar y con su magnífica imaginación nos envía su dibujo. Mil gracias y un beso enorme.

¡ PRECIOSO!

¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS!

Chicos una vez más quiero agradeceros vuestra participación, no os podéis imaginar la ilusión que me hace ver vuestros dibujos y comprobar que estáis bien y con ganas de participar en lo que os proponemos. Y los que aún no habéis participado, animaros a hacerlo. Despertad vuestra imaginación y el artista que lleváis dentro.

UN BESO ENORME PARA TODOS Y CON GANAS DE PODER DAROS UN ABRAZO MUY FUERTE.

¡MUCHAS GRACIAS!

 ¡ MUCHAS GRACIAS , JUAN ANTONIO!

Nuestro compañero Juan Antonio nos envía este dibujo taaaan bonito para darnos mucho ánimo.
Un beso enorme.

¡ NOS ENCANTA!


COMPRENSIÓN LECTORA

¡Buenas de nuevo! 
Os adjuntamos una lectura comprensiva. Todos y todas sabemos que tener una buena comprensión lectora permite aportar grandes conocimientos a lo que estamos realizando, ya que poseemos la habilidad de analizar e interpretar la información. Además, la lectura es imprescindible debido a que nos ayuda a la compresión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura de las personas, estimula el razonamiento y la capacidad memorística, ayuda a aumentar la curiosidad y el conocimiento sobre determinados temas, a explorar nuevos mundos y mejora la imaginación de las personas. Y sobre todo, crea vínculos y ayuda a conectar (conversación) con otras personas por afinidad de lecturas, emociones y conocimientos. ¡Un abrazo!

CORRECCIONES "PAST SIMPLE"

¡Buenos días chicos/as!
A continuación, os adjuntamos las correcciones de las tareas de ayer. Un abrazo grande a todos/as.